Tal vez hayáis leído que el paddle surf tiene orígenes ancestrales porque antiguas civilizaciones como los egipcios, por ejemplo, ya remaban de pie sobre embarcaciones. Sí, pero no nos engañemos, para ellos no era un deporte sino una forma de desplazamiento y además no lo hacían sobre una tabla sino sobre una embarcación.
Así que, sentimos mucho romper el mito, pero el paddle surf como deporte apenas tiene 20 años.
Y antes de entrar en materia, sólo deciros que esperamos que os guste nuestro artículo y que después de leerlo os entren muchas muchas ganas de venir a Denia a subiros a unas de nuestras tablas de paddle surf para sentir eso de “caminar sobre el agua” de las playas de Denia, Jávea o Moraira.
Dicho esto, empezamos…
Una de las principales evidencias de que en el siglo XX no existía el paddle surf como deporte es que ninguno de los famosos tres escritores “surferos” lo mencionaron en ninguna de sus novelas “surferas”. Nos referimos a Mark Twain, Robert Louis Stevenson y Jack London. Ellos fueron tres escritores que describieron la práctica del surf en sus novelas por primera vez a finales del siglo XIX. Los tres escritores pasaron largas temporadas en la Polinesia, investigando su cultura, su historia e, incluso, aprendiendo a surfear. Pues bien, ninguno de los tres mencionó el paddle surf en sus novelas y es evidente que si hubieran visto la imagen de alguien “caminando de pie sobre el mar” les habría impactado para plasmarlo en ellas.
Otra evidencia es la película Hawaiian Islands. En 1906 se rodó la película Hawaiian Islands, producida por el inventor estadounidense Thomas A. Edison. Ésta fue una película en blanco y negro en la que aparecían las imágenes más antiguas de surf conocidas hasta el momento. Sin embargo, no aparece ninguna imagen remando de pie sobre la tabla de surf.
Así que amigos, son ya demasiados motivos para creer que nuestro paddle surf es un deporte muy muy reciente.
El origen del paddle surf podemos ubicarlo en las playas de Honolulu (Hawaii), igual que ocurrió con el surf.
Hacia los años 40, los instructores de surf llamados “beach boys” usaban tablas grandes y remos de canoa para guiar a los turistas que aprendían a hacer surf en sus playas y tomarles fotos mientras aprendían. Gracias a la posición erguida sobre la tabla podían observar mejor la llegada de las olas y avisar a sus clientes.
Al principio utilizaban grandes tablas de surf y remos de canoa. Con el tiempo, se fueron mejorando los materiales hasta conseguir las actuales tablas de paddle surf con su remo apropiado.
Desde entonces la evolución del paddle surf no tuvo stop. Primero se difundió por Estados Unidos y después llegó a Europa.
Sin embargo este deporte se hizo realmente popular entre finales de los 90 y principios del 2000 gracias a surfistas hawaianos como Dave Kalama o Laird Hamilton, considerados los padres del paddle surf moderno.
Todo comenzó en 1996, durante una sesión de fotos para Oxbow, empresa francesa de ropa deportiva de la que Hamilton es imagen. Dave tenía unos remos de canoa en el coche y como apenas había olas se pusieron a jugar con las tablas y los remos. Rápidamente vieron el potencial que tenía aquella actividad como entrenamiento los días que no había olas y no podían practicar surf. Pero poco a poco pasó de ser un mero entrenamiento a convertirse en un deporte por sí solo.
Hoy en día el paddle surf es el deporte de moda, un deporte para todos los públicos que se puede practicar en muchos lugares. A diferencia del surf, en el paddle surf no hacen falta olas, con lo cual se puede practicar en un pantano sin corriente o en un lago o en un mar como nuestro mar Mediterráneo, un mar tranquilo sin prácticamente olas.
Pues hasta aquí nuestro artículo de hoy sobre los orígenes del paddle surf. Esperamos que os haya gustado y os hayan entrado ganas de venir a Denia a subiros a una de nuestras tablas de paddle surf y vivir la experiencia en primera persona. En Denia os espera Pura Denia.